Reunión de coordinación del programa de fortalecimiento a la MIPYME

Gracias a la cooperación del Fondo España-SICA, se realizó una reunión de coordinación del programa de fortalecimiento a la MIPYME con énfasis en cadenas regionales de valor en la región #SICA, que se ejecuta de manera intersectorial entre la SIECA, Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE).

Durante la reunión se abordaron aspectos de coordinación estratégica por país para la apropiación institucional y actores requeridos para la ejecución de los diagnósticos de #CRV en turismo y agroindustria y se establecieron las misiones de cabildeo por parte del comité de seguimiento.

Autoridades de Turismo de la región #SICA celebran CXIII Reunión Ordinaria del CCT en Tegucigalpa

Honduras es sede del turismo regional con la presencia de ministros y jefes de delegaciones de los países y los presidentes de las Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), en el marco de la CXIII reunión del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la LVII del Comité Ejecutivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA siglas en ingles).

El objetivo del encuentro es continuar con los compromisos propios adquiridos entre el sector público y privado turístico de la región, donde uno de los puntos principales es estructurar los ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible (2020-2024), los proyectos de cooperación regional, avances en la formulación de la Política Regional de Turismo (PRETUR) y otros relacionados con la Calidad y Sostenibilidad Turística.

La ministra de Turismo de Honduras, Nicole Marrder anfitriona del mismo, dio la bienvenida a sus homólogos del área y presentó el Plan de trabajo que realizará al frente de la Presidencia Pro Tempore del CCT, durante el periodo enero-junio 2020.

Centroamérica representa para el mercado internacional un multidestino turístico con una oferta diversa y multicultural que se complementa entre sí, combinando 554 áreas protegidas que ocupan el 25 por ciento de su territorio regional, y el 8 por ciento de la biodiversidad mundial. En este sentido las autoridades del turismo buscan que la industria, se convierta en una herramienta en la erradicación de la pobreza en el istmo.

SITCA presente en el Understanding Risk Centroamerica 2020.
Entender el riesgo de desastres y su relación con el turismo es necesario. El #URCentroamérica será un escenario global en el que participarán más de 500 especialistas en Gestión de Riesgo, para compartir experiencias y soluciones aplicables de la integración para la acción.

La resiliencia es un criterio fundamental del proceso de desarrollo sostenible, aplicarlo al Sector Turístico es el primer paso hacia una gestión integral del riesgo.

Replicar las buenas prácticas a nivel regional, iniciar un proceso de establecimiento de alianza intersectorial, promover el fortalecimiento de las sinergias con las instancias especializadas multinivel y en una articulación público-privada, se encuentran las bases iniciales de una transformación efectiva hacia un turismo regional resiliente.

#SITCA presente en el Understanding Risk Centroamericana

China Taiwán entrega primer desembolso para proyectos en Centroamérica.

Representantes de China Taiwán entregan el primer desembolso para países de Centroamérica, esto para el desarrollo de proyectos en materia de prevención de desastre.

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), llevó a cabo la entrega del primer desembolso para la ejecución de dos nuevos Proyectos Regionales en materia de prevención de los desastres y para la promoción del turismo en Centroamérica.

La ceremonia contó con la participación de la vice ministra de Turismo de Honduras y Representante de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT); María José Moncada; la Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), Claudia Herrera Melgar; el embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Señor Li-Cheng, Cheng.

De igual manera contó con la presencia del secretario General del SICA, Vinicio Cerezo; la secretaria ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), Ilka Aguilar Valle; autoridades Gubernamentales, Embajadores y representantes de los países de la Región.

Los referidos desembolsos permitirán la implementación de los proyectos, uno de ellos, es el “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana (Fase III)” a ejecutarse por la SITCA.

Esta acción permitirá la implentación de la Estratégia Regional de Promoción y Mercadeo Turístico de Centroamérica como multidestino; el fortalecimiento de la calidad a través de la implementación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS), para las MIPYME turísticas de Belize, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Del mismo modo se potenciará la competitividad y el progreso turístico de los países a través del desarrollo de instrumentos de orden regional que favorezcan los escenarios para la armonizacion política y facilitación estratégica del turismo.

El otro proyecto, es “Centroamérica una región más segura y resiliente ante el riesgo a desastres” ejecutado por el CEPREDENAC. Esta iniciativa se focalizará en los sectores más vulnerables, de los países beneficiarios, incluyendo los sociales y económicos.

El proyecto contribuye a la implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR) y el Plan Regional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PRGIR) así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asumido por las instancias del Sistema. OB/Hondudiario

 

FITUR 2020

Los reconocimientos se entregaron en el marco de la 40 edición de la Feria FITUR, una de las ferias más importantes de la industria del turismo a nivel mundial, la cual se desarrolla del 22 al 26 de enero de 2020. 

Leer más

República de China (Taiwán) acompaña proyectos en turismo y prevención de los desastres en Centroamérica

Guatemala, 16 enero de 2020. Este día se llevó a cabo la entrega del Primer Desembolso para la ejecución de dos nuevos Proyectos Regionales en materia de prevención de los desastres y para la promoción del turismo en Centroamérica.

Los referidos desembolsos permitirán la implementación de los proyectos:
 
1.“Centroamérica una región más segura y resiliente ante el riesgo a desastres” ejecutado por la Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC). Esta iniciativa se focalizará en los sectores más vulnerables, de los países beneficiarios, incluyendo los sociales y económicos.
El proyecto contribuye a la implementación de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR) y el Plan Regional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PRGIR) así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asumido por las instancias del Sistema.
 
2. “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana (Fase III)” a ejecutarse por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).
 
Acción que permitirá la implementación de la Estrategia Regional de Promoción y Mercadeo Turístico de Centroamérica como multidestino; el fortalecimiento de la Calidad a través de la implementación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS), para las MIPYME turísticas de Belize, Guatemala, Honduras y Nicaragua; y se potenciará la competitividad y el progreso turístico de los países a través del desarrollo de instrumentos de orden regional que favorezcan los escenarios para la armonización política y facilitación estratégica del turismo.
 
La ceremonia contó con la participación del Excelentísimo Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Señor Li-Cheng, Cheng; la Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC, Señora Claudia Herrera Melgar; la Vice Ministra de Turismo de Honduras y Representante de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT); Señora María José Moncada; la Secretaria Ejecutiva del SITCA, Señora Ilka Aguilar Valle; el Secretario General del SICA y Presidente de Guatemala 1986-1991, Señor Vinicio Cerezo; autoridades Gubernamentales, Embajadores y representantes de los países de la Región.
SICA felicita a Costa Rica por recibir premiación Campeones de la Tierra

Domingo 22 de septiembreLa Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) expresó sus felicitaciones a Costa Rica, país miembro del SICA, por ser galardonado al premio “Campeones de la Tierra”, máximo reconocimiento ambiental que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorga por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Leer más

SITCA da la bienvenida a nueva Ministra de Turismo de Honduras.

SITCA da la bienvenida a nueva Ministra de Turismo de Honduras.

En nombre del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y de la Secretaría de Integración Turìstica Centroamericana (SITCA) brindamos la más cordial bienvenida a Nicole Marrder, Secretaria de Estado del Despacho de Turismo de Honduras.

Asímismo, enviamos nuestros mejores deseos y agradecimientos al Secretario saliente Sr. Emilio Silvestri, por sus años de contribución y apoyo al sector turístico regional.

Bienvenida Ministra Marrder.