El área de Promoción y Mercadeo tiene alta relevancia en el PEDTS 2021-2025, ya que es el medio clave para la canalización del servicio y productos turísticos para acceder y para la penetración en los mercados prioritarios: intrarregional, europeo y otros mercados potenciales.
En el ámbito del SICA, la promoción y mercadeo turístico se ha venido desarrollando en coordinación entre el sector privado y público, en el marco de la promoción de la Marca “Centroamérica… tan pequeña, tan grande…”. Esto ha implicado un trabajo conjunto entre las Autoridades Nacionales de Turismo (ANT) y la respectiva cámara nacional de turismo, la cual forma parte de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR). Ambos sectores se integran a nivel técnico, en el Comité de Mercadeo Centroamericano de Turismo (COMECATUR) y en el Comité Ejecutivo de la Agencia Centroamericana de Promoción Turística (CATA, por sus siglas en inglés); así como a nivel decisorio, en el Consejo Directivo de la Agencia.
En cuanto a la promoción del turismo intrarregional, se han encausado acciones específicas, sin embargo, se adolece de una estrategia regional, basada en sondeos o estudios de mercado, especialmente en el nuevo contexto, en el cual la demanda ha sufrido cambios, causados por el impacto del Covid-19, en cuanto a lo económico, bioseguridad, condiciones de viaje y características de la preferencia del turista respecto a destinos, productos y servicios. Ello requerirá, en el ámbito del PEDTS 2021-2025, priorizar actividades para reforzar acciones desde el 2021, en vista de la tendencia a que el turismo intrarregional se convierta en el principal mercado emisor para la región, debiéndose definir estrategias, presupuestos, responsables y otros elementos clave para potenciar la presencia en el mercado y generar resultados esperados.
En este contexto, el CCT es la entidad líder para la estrategia de promoción y mercadeo, bajo consulta y participación del sector privado, por medio de FEDECATUR, particularmente en cuanto al mercado europeo, por medio de la CATA, la cual, desde su creación, ha estado orientada hacia la promoción del multidestino en el mercado europeo.
El Consejo Directivo de la CATA, formado por el CCT y FEDECATUR ha aprobado la Estrategia de Promoción y Mercadeo Turístico de la región SICA y su Plan de Acción para la Mitigación y Recuperación de la Región 2021-2023 ante la Covid-19 “Un nuevo comienzo después del atardecer”, la cual comprende:
– Mitigación (2020- inicio de 2021) “Reduciendo el impacto y preparándose para la recuperación”
– Recuperación (2021-2023) “Creando inspiración”
– Reconstrucción (2022-2023) «Volviendo más resilientes y sostenibles»
Por su parte, y como resultado de las sesiones de planificación estratégica del PEDTS 2021-2025, se definieron 3 resultados principales en esta área estratégica, con sus respectivos productos y actividades:
– R1. Incentivado y desarrollado el turismo intrarregional.
– R2. Fortalecido el posicionamiento del multidestino en mercados europeos.
– R3. Fomentados otros mercados de interés para la región.

Objetivos Estratégicos

OE2: Posicionar el producto regional en mercados objetivos de interés, mediante una estrategia de promoción y comercialización

Resultados

R 2.1. Oferta regional incentivada y promovida para el turismo intrarregional.
R 2.2. Fortalecido el posicionamiento del multidestino en mercados europeos.
R 2.3. Sondeo sobre otros mercados de interés para la región.