Esta área es de suma importancia para fortalecer el potencial y
dinamismo del sector turismo y responde a la necesidad de mejorar la
visibilidad y apoyo al sector en el contexto del SICA, a fin de
mejorar la coordinación, articulación y cooperación para el
fortalecimiento de la integración y de la competitividad
turística. En tal sentido, se requiere el reconocimiento del turismo
como sector estratégico a nivel nacional, y especialmente, el
reconocimiento a nivel regional y como Política de Estado, al más alto
nivel político, en el marco del SICA.
En lo referente a la PRETUR, se considera que debe tener un enfoque
multidimensional, lo cual implica la articulación en el contexto político,
económico, social, ambiental y seguridad del SICA, y por ende, con la
institucionalidad que lidera estos ámbitos en el marco del SICA.
Adicionalmente, la Política requiere un enfoque multisectorial,
privilegiando la salud, higiene, salubridad; migración, transporte
(aéreo, marítimo, terrestre) y otros. Como enfoques transversales, se
deben priorizar la bioseguridad y sostenibilidad, calidad y
competitividad, tecnología e innovación y el principio de
equidad para la igualdad de género y acceso universal. La
gestión y aplicación de la PRETUR requerirá sumar esfuerzos y
suscribir convenios colaborativos con distintas instancias de la región
y extra regionales, para su puesta en marcha.
El PEDTS comprenderá resultados esperados, productos y
actividades encaminadas a facilitar área de competencias relativas a
la PRETUR en el período 2021-2025, el cual, por medio de los POA
encaminará actividades específicas para contribuir a temas
estratégicos regionales.
Para el cumplimiento de los resultados esperados, se conciben los
siguientes supuestos y premisas:
• Se cuenta con el apoyo de la SG-SICA para: a) la gestión ante los
mandatarios, b) apoyo en gestiones con autoridades competentes
para el cumplimiento de mandatos presidenciales en materia de
turismo, c) gestión en forma prioritaria de cooperación técnica y
financiera para la PRETUR y PEDTS 2021-2025.
• Existe voluntad política del más alto nivel, se obtiene el aval y apoyo
de los mandatarios para el reconocimiento del turismo como sector
estratégico, como Política de Estado y apoyo para la PRETUR.
• Se obtiene el respaldo y apoyo de la SIECA como rector del pilar de
integración económica.
• Se logran compromisos con autoridades competentes para el cumplimiento de mandatos presidenciales en materia de turismo.
• Se obtiene apoyo de la institucionalidad regional del SICA para temas clave de la PRETUR y el PEDTS 2021-2025.
• Se cuenta con el apoyo de la SG-SICA para gestionar cooperación para el sector ante cooperantes.
• Existen oportunidades para el turismo dentro de prioridades de la
cooperación internacional y regional para la PRETUR y PEDTS.
Objetivos Estratégicos
OE1: Fortalecer la visibilidad y apoyo al sector turístico en el marco del SICA, mediante la Política Regional de Turismo (PRETUR).
Resultados
R 1.1. Sector turismo reconocido como prioridad estratégica en la región del SICA.
R 1.2. Política Regional de Turismo (PRETUR), aprobada y avalada a nivel regional.
R 1.3. Implementado el PEDTS 2021-2025 y los Planes Operativos Anuales (POA).
R 1.4. Acuerdos y convenios firmados para la facilitación turística y el desarrollo sostenible del Turismo.