Skip to content
Sitca

Sitca

PAÍSES MIEMBROS

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Qué es la SITCA?
      • Manual de identidad SITCA
      • Generalidades de la SITCA
      • Estructura Organizacional
      • Secretaría Ejecutiva
    • CCT
      • ¿Qué es el CCT?
      • Miembros del CCT
      • Presidencia Pro-Témpore (PPT)
        • Presidencia Pro-Témpore (PPT)
        • Calendario de Presidencia Pro Témpore 2020-2026
    • Comités Técnicos
    • Marco Jurídico
      • Marco de la SITCA
      • Leyes Nacionales de Turismo
    • Convenios
  • ¿Qué Hacemos?
    • Que hacer de SITCA
    • Áreas Estratégicas
    • Homologación Estadística
    • Proyectos
  • Socios
    • Administraciones Nacionales de Turismo
    • Cooperantes
    • FEDECATUR
    • CATA
  • SICCS
    • ¿Qué es SICCS?
    • Iniciar sesión plataforma
  • Web SICCS
  • SET
  • CEFESTUR
  • MiPyme turística
  • Publicaciones
    • Plan Estratégico 2021-2025
    • Documentos de Referencia
    • Compendios Estadísticos
    • Memorias Institucionales

Mes: noviembre 2020

Noticias 

Primer Espacio de Diálogo Regional de la Cadena Regional de Valor Turística

4 noviembre, 20204 noviembre, 2020 SITCA 615 Views

Este 28 de octubre se llevó a cabo el Primer Espacio de Diálogo Regional de la Cadena Regional de Valor

Leer más

Descarga el Compendio de Estadísticas en turismo 2020, versión español/inglés

Instagram SITCA

sitca_turismo

❤️ Feliz día de la Madre Costarricense❤️ ❤️ Feliz día de la Madre Costarricense❤️ 

#DíaDeLaMadre #costarica
Día Internacional de la Juventud Hoy 12 de agost Día Internacional de la Juventud

Hoy 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
En nombre del Consejo Centroamericano de Turismo y En nombre del Consejo Centroamericano de Turismo y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) felicitamos al Señor Werner Vargas Torres, por su nombramiento en la Reunión de Presidentes del SICA, como Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana. Un funcionario de destacada trayectoria en el ámbito regional; integracionista y profesional congruente con los principios y valores que rigen al Sistema; demostrados en sus más de 25 años al servicio de Centroamérica.
Comisión Técnica de CST Costa Rica felicita labo Comisión Técnica de CST Costa Rica felicita labor de homologación con Sello Regional SICCS

Los integrantes de la Comisión Técnica del Certificado de Calidad y Sostenibilidad Turística de Costa Rica (CST) conocieron este 11 de agosto los pormenores del proceso de homologación con el Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS) aprobado por el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

Durante la sesión, la Experta Asesora de SICCS, Licda. Elba Rocha y la Licda. Gladis Argumedo, Coordinadora de Cooperación e Integración de la SITCA, expusieron ante los representantes de sector público y privado costarricense las mejoras realizadas a la fecha en los procesos de certificación del Sello SICCS a través de su nueva plataforma en linea, así como las ventajas del modulo específico que permitirá la activación de un mecanismo automatizado para homologar a las empresas acreedoras del CST y SICCS, en los proximos meses.

El Gerente General del ICT, Alberto López, felicitó la labor realizada por la SITCA para alcanzar este proceso; y reiteró su apoyo para continuar trabajando conjuntamente.
JICA anuncia formalmente cooperación al sector tu JICA anuncia formalmente cooperación al sector turístico de la Región SICA
La Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), formalizó este 9 de agosto, ante diversas instancias del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la propuesta de nuevo Plan Quinquenal para el período 2021 – 2025, en donde el sector turístico regional ha sido incorporado bajo el eje de “Desarrollo de Turismo Sostenible”.

El anuncio fue realizado oficialmente por el Director-General de América Latina y el Caribe, de JICA (presencial); Manabu Ohara; acompañado de la Directora Adjunta, Dirección de Centroamérica y el Caribe, Sulimara Takahashi y el Representante Jefe de la oficina en El Salvador, Masaru Kozono; ante la presencia de diversos representantes de las oficinas de JICA en los ocho Estados Miembros del SICA y autoridades de las instancias del Sistema, beneficiarias de este nuevo ciclo de apoyo como lo son: UCE-SICA, SIECA, CCAD, CAC, CENPROMYPE, COMMCA y SITCA.

La Máster, Katherine Vado, Interina para Asuntos Financieros de la SITCA; acompañada por la Licda. Gladis Argumedo, Coordinadora de Cooperación e Integración de la referida Secretaría, atendieron el llamado realizado por la JICA, luego de la aprobación que brindara el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) mediante su CXXIV Reunión Ordinaria realizada el 13 de julio de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, a fin de que la SITCA avance junto a JICA en la solicitud de un nuevo proyecto con énfasis en MIPYMEs Turísticas.

La Reunión de Consultas SICA – JICA para la Cooperación Regional marca el inicio de una próspera relación de cooperación entre la cooperación del Japón y el sector turístico de Centroamérica y la República Dominicana, que permitirá apoyar el proceso de recuperación del turismo regional a partir de este 2022.
📆 Hoy 9 de agosto se celebra el día Internacio 📆 Hoy 9 de agosto se celebra el día Internacional de los pueblos Indígenas bajo el lema: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional.

El conocimiento tradicional de las mujeres ayuda a preservar la larga historia de interacción de estos pueblos con el medio natural, pero también abarcan un complejo cultural que va desde el lenguaje, los sistemas de clasificación y nombres o las prácticas de uso de recursos, hasta los rituales, la espiritualidad y las visiones del mundo.

#SomosIndígenas  #DíaPueblosIndígenas
La Secretaría de Integración Turística Centroam La Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), informa que las oficinas estarán cerradas del 4 al 12 de agosto.
“El éxito no procede sólo de una buena estrate “El éxito no procede sólo de una buena estrategia, sino de su correcta implantación y ésta depende de la gente, de su talento, de su formación y de su compromiso”. J Pfeffer 

Secretaría Integración Turística Centroamericana (#SITCA) y la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo, establecieron reunión con Natalia Bayona, Directora de estrategia de innovación, educación e inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para presentar la plataforma #CEFESTUR, plataforma regional de capacitación turística, aprobada el pasado 13 de julio, mediante acuerdo de la CXXIV Reunión del Consejo Centroamericano de Turismo.

En tiempos de recesión, contar con formación establece la clave motivacional básica de la política estratégica hacia la recuperación, en la que, además se abren las puertas hacia nuevas respuestas y posibilidades de transformación positiva. Capacitar a las personas en temas emergentes, supone brindarles las herramientas básicas para responder a las crisis y encontrar las mejores respuestas posibles.

#PorUnaRegióndeOportunidades #SITCA #sitcaturismo
SITCA ARTICULA TRABAJO SEMESTRAL CON LA COMISIÓN SITCA ARTICULA TRABAJO SEMESTRAL CON LA COMISIÓN DE SECRETARÍAS DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA)

Una delegación acreditada por la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), participó este 27 de julio en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo, República Dominicana, de la Reunión de la Comisión de Secretarías del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), donde se abordaron temas claves a nivel sectorial e intersectorial, que permitan trazar una ruta de trabajo conjunta para el próximo semestre.

Las funcionarias regionales Máster Katherine Vado, Interina para Asuntos Financieros de la SITCA y la Licda. Gladis Argumedo, Coordinadora de Integración y Cooperación Turística de la SITCA, acompañadas por la Representante de la Presidencia Pro Témpore del CCT, Licda. Uridici Ortega; coordinaron la inclusión de las prioridades del sector turístico regional en la agenda de acciones conjuntas elaborada por autoridades y técnicos en el marco de las mesas de trabajo establecidas para los cinco pilares del proceso de integración: Seguridad Democrática, Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento Institucional. 

La Reunión que fue presidida por el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Hugo Francisco Rivera, es un espacio exclusivo del SICA para abordar temas específicos a nivel sectorial e intersectorial, en el marco de los pilares prioritarios del proceso de integración; y su objetivo es sistematizar acciones estratégicas para avanzar en la agenda regional, de manera coordinada entre las instancias de este organismo y las autoridades que ejercen la Presidencia Pro Témpore del SICA.	

República Dominicana aseguró que continuará avanzando en el fortalecimiento de los lineamientos regionales establecidos a fin de continuar el camino hacia el desarrollo de los países miembros de manera sostenible.
REPUBLICA DOMINICANA ANALIZA HOMOLOGACIÓN DE DIST REPUBLICA DOMINICANA ANALIZA HOMOLOGACIÓN DE DISTINTIVO DE CALIDAD NACIONAL CON SELLO REGIONAL SICCS

El Vice Ministro de Calidad de los Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Roberto Henríquez; recibió este 26 de julio en su despacho en Santo Domingo, República Dominicana a una delegación de funcionarias de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) conformada por la Máster Katherine Vado, Interina para Asuntos Financieros de la SITCA y la Licda. Gladis Argumedo de Gómez, Coordinadora de Integración y Cooperación Turística de la SITCA.

Durante la reunión el equipo de técnicos del viceministerio de calidad de los servicios turísticos realizó una exposición detallada del Distintivo Qualitur, el primer distintivo de calidad turística de la República Dominicana, dirigido a hoteleros, turoperadores, bares y restaurantes.

SITCA, con el apoyo de SICCS Central, trabajará junto al MITUR, en las próximas semanas en el levantamiento de un diagnóstico que permitirá el análisis detallado del distintivo nacional Qualitur, en su relación con el Sello de Calidad Turística Regional SICCS (Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística) a fin de valorar por ambas partes los pasos a seguir para avanzar hacia una posible homologación de ambos distintivos; en aras de regionalizar los esfuerzos de calidad que eleven la competitividad de las empresas turísticas de la región SICA.

#sitcatutismo #UnaRegiónDeOportunidades
En el raking de turistas recibidos por país desta En el raking de turistas recibidos por país destacan principalmente aquellos provenientes de Norteamérica, Europa y Centroamérica, sumando una participación total del 87.7% teniendo un incremento del 2.1% con respecto a 2020, lo que resalta la importancia de la llegada de turistas por parte de estos mercados para la Región SICA.
2DA REUNIÓN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATOR 2DA REUNIÓN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO REGIONAL 🇧🇿🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷🇵🇦🇩🇴

Frente a un contexto global en permanente cambio, adaptarse a la nueva realidad supone comprender el nuevo paradigma de la transformación digital en los destinos. En este marco, la revolución tecnológica y de los datos ofrece soluciones innovadoras para una mejor toma de decisiones en los ámbitos público y privado.

Por todo ello, la creación del Observatorio Turístico Regional contribuirá a la generación de información precisa y actualizada mediante una plataforma digital para integrar, analizar y visualizar de forma dinámica múltiples fuentes de información, basados en las estadísticas regionales y big data.

El día de hoy 22 de julio, el Comité de Estadísticas, SITCA y establecieron reunión con el objetivo de realizar presentación de avances, intercambio de aportes e información, validación parcial del catálogo de indicadores. En la semana del 15 de julio se buscará validar el catálogo con las fuentes de datos bajo un proceso participativo y co-creativo.

Trabajando Juntos por #unaregióndeoportunidades
JICA y SITCA comparten experiencia de la Repúblic JICA y SITCA comparten experiencia de la República Dominicana como modelo en Turismo Comunitario Sostenible de la región.
En un evento al que asistieron este 20 de julio los ocho países de la Región SICA, el país compartió las buenas prácticas y logros obtenidos a través del “Proyecto para el fortalecimiento del mecanismo de desarrollo del turismo sostenible basado en la comunidad en la región norte (TCS)”.
Santo Domingo. -La República Dominicana se ha posicionado como ejemplo de buenas prácticas en Turismo Comunitario Sostenible de la región gracias a los resultados obtenidos por el “Proyecto para el fortalecimiento del mecanismo de desarrollo del turismo sostenible basado en la comunidad en la región norte”, ejecutado por diversas instituciones dominicanas con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Durante un evento organizado conjuntamente por la JICA y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), se dio a conocer esta experiencia de éxito, junto a delegados de las Administraciones Nacionales de Turismo (ANT) de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana, como país que actualmente ostenta la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).
En el encuentro virtual participaron más de un centenar de invitados de organismos regionales y el Caribe relacionados a la actividad turística, siendo Presidido por el Representante de la PPT/CCT y Viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Carlos Peguero; el Director General, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de República Dominicana, Rafael Santos; la Directora General de Cooperación Bilateral, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana (MEPyD), Clara Aquino, y el Representante Residente de JICA en República Dominicana, Takayuki Kondo y la Interina para Asuntos Financieros de la SITCA, Katherine Vado.
Expertos del proyecto de República Dominicana compartieron las buenas prácticas y logros alcanzados en las 14 provincias del Cibao donde se llevó a cabo el proyecto desde el año 2016 hasta in
Palabras del Experto de JICA y líder del Proyecto Palabras del Experto de JICA y líder del Proyecto TCS Takashi Aoki durante el Webinar Regional en Turismo Comunitario SITCA-JICA.
Mensaje del Representante Residente de JICA en Rep Mensaje del Representante Residente de JICA en República Dominicana Takayuki Kondo durante el Webinar Regional en Turismo Comunitario SITCA-JICA.
Palabras del viceministro Carlos Peguero durante e Palabras del viceministro Carlos Peguero durante el Webinar Regional en Turismo Comunitario SITCA-JICA.
Invitación a Webinar Regional en Turismo Comunita Invitación a Webinar Regional en Turismo Comunitario SITCA-JICA

Con este Webinar deseamos compartir con los países miembros del SICA, las experiencias, lecciones aprendidas y liderazgos para la sostenibilidad del “Proyecto para el fortalecimiento del mecanismo de desarrollo del turismo sostenible basado en la comunidad en la región norte de la República Dominicana”, como uno de los ejemplos de buenas prácticas de turismo sostenible dentro de los países de la región.

Plataforma: Zoom-Webinar
Vínculo de registro: https://bit.ly/3NOkwzG

#SITCA #SITCATutismo #JICA #turismocomunitariosostenible
📌 REPUBLICA DOMINICANA ASUME PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL CONSEJO CENTROAMERICANO DE TURISMO
David Collado proclama que llegó el momento de sacar unidos provechos al potencial turístico de los miembros del SICA
SANTO DOMINGO. República Dominicana asumió este miércoles 13 de julio la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), con el fin de seguir avanzando en el fortalecimiento de los lineamientos regionales establecidos en este organismo y para alcanzar mayor desarrollo de la industria turística, que tiene un gran impacto en las economías de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, recibió este 13 de junio, el traspaso de la bandera del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), acto simbólico que marca el traspaso oficial de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT). 
Collado sustituye en la posición a su homólogo de Panamá, Iván Eskildsen quien brindó un informe de logros alcanzados durante su gestión y permanecerá en cargo durante seis meses.
Esta es la tercera ocasión que Republica Dominicana asume la presidencia pro tempore del CCT, en momentos en que el país fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como la primera nación del mundo en lograr la recuperación del turismo, tras la pandemia. 
El acto se realizó ante sus homólogos de Costa Rica, William Rodríguez; Nicaragua, Anasha Campbell; Honduras, Yadira Esther Gómez Chavarria y Guatemala, Anayansy Rodríguez.
También estuvieron presentes los altos representantes de Belice, Eddie Herrera y Carolina Cena, de El Salvador.
El ministro Collado destacó la importancia de trabajar unidos en pro del desarrollo del turismo, que se ha convertido en la tabla de salvación de las economías. 
“Llegó el momento de sacar el mayor provecho del potencial turístico que tiene Centroamérica y República Dominicana”, dijo el ministro Collado.

#SICARD2022
Celebramos este 12 de julio, en Santo Domingo República Dominicana, la reunión técnica del Comité Ejecutivo del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT); antesala a la reunión de los Ministros de Turismo de la Región SICA que será celebrada este miércoles.

El Vice Ministro de Turismo para la Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Carlos Peguero, en su calidad de representante de la Presidencia Pro Témpore del CCT brindó una cordial bienvenida a las delegaciones y condujo la sesión de trabajo en donde se alcanzaron importantes recomendaciones que serán trasladadas a las autoridades para su aprobación. 

#SICARD2022
🎯REPUBLICA DOMINICANA IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE 🎯REPUBLICA DOMINICANA IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE UNA 
POLÍTICA DE TURISMO PARA LA REGIÓN SICA✈️

El tercer taller de construcción de la PRETUR se desarrolla este martes en Santo Domingo, República Dominicana como parte de las prioridades de la Presidencia Pro Témpore del CCT a cargo del ministro de Turismo David Collado.
 
SANTO DOMINGO. -República Dominicana es sede del III Taller de Construcción de la Política Regional de Turismo (PRETUR), donde participan representantes de los países miembros del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

Este primer taller presencial después de la pandemia del COVID, tiene como objetivo el impulso, priorización y conocimiento de las acciones y contribuciones del sector turístico regional al más alto nivel, que permita la articulación de su desarrollo sostenible con los otros sub sectores económicos, para los próximos años.

El taller fue encabezado por el viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo de República Dominicana, Carlos Peguero, en su calidad de representante de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).

En el taller participan altos representantes de las Administraciones Nacionales de Turismo (ANT) y sector privado de los países miembros del CCT, quienes durante la jornada retroalimentarán el marco estratégico que guiará a la PRETUR; pasarán revista a sus líneas de acción; y esbozarán un primer plan de gestión e implementación; insumos que serán elevados a aprobación de los ministros de Turismo de la Región SICA, en su próxima reunión ordinaria a celebrarse este miércoles.

Peguero definió esta reunión como importante para lo que es el tema de integración de los países que conforman dichos organismos en materia de promoción y desarrollo del turismo en la región.

Manifestó que para República Dominicana representa un nuevo paso para lo que es el liderazgo y crecimiento que ha exhibido.
Cargar más Síguenos en Instagram

Sumario

  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (2)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (2)

Menú

  • Generalidades de la SITCA
  • Áreas Estratégicas
  • Proyectos
  • Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad (SICCS)
    • SICCS
    • Plataforma SICCS
  • Compendios Estadísticos
  • Mapa de Gestión de Riesgo

CONTACTO

Dirección: De la esquina norte de canal 2, 2c arriba, casa #1004. Bolonia.
Managua, Nicaragua.
Email: contacto@sitca.info
Teléfono: +(505) 22683849

Con el apoyo de la República de China (Taiwán)

Copyright © 2022 SITCA. Todos los derechos resevados. Equipo de informática SITCA