SITCA presenta avances institucionales y proyecciones 2026 ante el Comité Ejecutivo del CCT
La Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, realizó el jueves 20 de noviembre la Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT, desarrollada en la Ciudad de Panamá, Panamá, en calidad de Presidencia Pro Témpore.
El encuentro promovió el intercambio de experiencias para fortalecer un turismo con equidad de género, que potencie el liderazgo de las mujeres en la cadena de valor turística.
En representación de la SITCA participó su secretaria ejecutiva, Ing. Ligia Miranda Ponce, y Ernesto Monge, coordinador en Integración y Cooperación, quienes presentaron los principales avances institucionales y acompañaron el proceso de validación técnica junto a los ministros y delegados de los países del SICA.
Durante la sesión, el CCT aprobó la Hoja de Ruta 2026–2028 para el abordaje del sargazo, un instrumento estratégico para atender los impactos de este fenómeno en la región. Asimismo, se validaron propuestas de acción en conectividad, turismo rural comunitario y fortalecimiento de capacidades, pilares fundamentales para impulsar la competitividad del sector.
La SITCA presentó su informe de gestión 2025, destacando el cumplimiento de los acuerdos del CCT y el avance del Plan Operativo Anual, POA. También se compartieron progresos en proyectos regionales como Cadenas Regionales de Valor, desarrollado con el apoyo del Fondo España SICA-FES, el Proyecto de Turismo Comunitario Sostenible en colaboración con JICA, y la cooperación técnica desarrollada con ISTO Américas.
Entre otros temas relevantes, se informó sobre la implementación de la Hoja de Ruta Ambiente y Turismo, el fortalecimiento de la Agenda de Género y Turismo, y los avances de la segunda fase del Observatorio Regional de Turismo, que incorpora nuevas fuentes de Big Data. Además, se presentaron los avances en la socialización de la PRETUR, el módulo regional de estadísticas con CENTROESTAD, el Compendio de Estadísticas de Turismo 2024 y el progreso del SICCS, junto con las recomendaciones de CCASTUR.
La reunión incluyó también el informe administrativo-financiero al cierre de octubre de 2025 y la presentación del Plan Operativo Anual y presupuesto 2026, reafirmando el compromiso institucional con un turismo regional sostenible, competitivo e inclusivo.
Con este encuentro, la SITCA y los países del SICA fortalecen la coordinación regional y avanzan en la consolidación de una integración turística más resiliente y orientada al desarrollo sostenible.