SITCA participa en el Diálogo Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo

El 23 de octubre, la sede central del SICA en El Salvador le dio espacio al Diálogo Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en el Norte de Centroamérica, organizado por ONU Mujeres, CEPAL y Plan Trifinio, con el apoyo del programa Mujeres, Economía Local y Territorios, MELYT y donde la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, participó enmarcando su labor de articulación regional y apoyo a las políticas públicas que promueven un turismo más inclusivo y sostenible.

El encuentro promovió el intercambio de experiencias para fortalecer un turismo con equidad de género, que potencie el liderazgo de las mujeres en la cadena de valor turística.

En representación de la SITCA, participó Sandy Galdámez, asistente técnica especialista en género para SITCA, quien intervino en el panel “El rostro femenino del turismo: mujeres protagonistas del desarrollo local”. Espacio en el que compartió el trabajo que impulsa la SITCA en coordinación con otras instancias del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, enfocado en promover procesos de formación, asistencia técnica y articulación regional que fortalezcan el papel de las mujeres en el turismo, para resaltar la participación de las mujeres rurales que lideran emprendimientos y empresas en las actividades turísticas.

Gáldamez destacó que los estudios realizados por la SITCA evidencian que el sector turístico en las zonas rurales está compuesto mayoritariamente por MIPYMES, muchas de ellas lideradas por mujeres, que representan un pilar fundamental para el desarrollo local, el empleo y la diversificación económica. En este sentido, la Secretaría impulsa estrategias y acciones regionales con enfoque de género, orientadas a cerrar brechas, visibilizar el aporte de las mujeres y fomentar su participación en todos los niveles del sector.

La participación de SITCA en este diálogo reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres, fortaleciendo así un turismo más justo, competitivo y representativo en toda la región SICA.