Red de Comunicadores del SICA fortalece capacidades en nuevo taller regional
La Secretaría General del SICA, con el valioso apoyo de la República de China (Taiwán), llevó a cabo el Taller de la Red de Comunicadores del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, un encuentro de trabajo colaborativo e intercambio de experiencias que tuvo como objetivo potenciar las capacidades técnicas y estratégicas de las áreas de comunicación de los distintos órganos, secretarías e instancias del Sistema.
El encuentro que se realizó el 30 de septiembre y primero de octubre en la sede del SICA en El Salvador, se centró en la optimización de recursos, la digitalización de procesos y el impulso de una comunicación más cercana, interactiva y efectiva con la ciudadanía, pilares fundamentales para transmitir los beneficios concretos de la integración regional.
Durante las sesiones, los equipos de comunicación compartieron buenas prácticas, fortalecieron la coordinación interinstitucional y exploraron herramientas innovadoras que permitan dar mayor visibilidad a los avances del proceso de integración en un contexto de transformaciones sociales, políticas y tecnológicas.
En este marco, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, presentó los principales temas de posicionamiento para 2025, entre ellos la Política Regional de Turismo 2025-2035 (PRETUR), el Observatorio Turístico de la Región SICA, la Agenda de Género y Turismo y el Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad, SICCS, iniciativas que refuerzan el papel del turismo como motor de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo en la región.
El taller reafirmó el compromiso de la Red de Comunicadores de trabajar de forma conjunta y estratégica para acercar la integración regional a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en la institucionalidad y construyendo una identidad regional compartida.
