SITCA fortalece su compromiso con la sostenibilidad turística en la sexta sesión de la Comunidad de Práctica DTI para América Latina y el Caribe

La Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) participó de forma virtual en la sexta sesión de la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en América Latina y el Caribe, celebrada la mañana del martes 29 de abril.

Esta importante iniciativa, impulsada en el marco del Modelo DTI promovido por el Fondo España-SICA (FES), centró su temática en “El Eje de Sostenibilidad: el alma del Modelo DTI”, destacando la relevancia de la sostenibilidad como pilar fundamental para la transformación e innovación del sector turístico en la región.

Durante la jornada, se contó con la intervención de la señora María Velasco González, Directora de I+D+i de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), quien presentó los objetivos estratégicos de la sesión, orientados al fortalecimiento de capacidades y al intercambio de buenas prácticas entre los actores clave del turismo.

También participaron el señor Andrés Fernández Alcantud, Director de Proyectos de I+D+i de SEGITTUR; la señora Beatriz García Moreno, Jefa de Proyectos; así como la señora María Herminia Padial Martínez y el señor Kristian Kamplade, representantes del Ayuntamiento de El Ejido, Almería, quienes compartieron valiosas experiencias en la implementación de políticas locales alineadas con el modelo DTI.

Con esta participación, SITCA reafirma su compromiso con la promoción de un turismo regional más inclusivo y sostenible, alineado con los objetivos estratégicos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).